Jornada XII. Valladolid 3 – 0 Mallorca

El Mallorca está, ahora mismo, en su hábitat natural. Ahí donde todos los expertos lo situaban a principios de temporada. Un poco mejor, incluso, fuera de los puestos de descenso. Y, aunque no sea un consuelo, tampoco hace falta añadir más leña al fuego. El infierno ya tiene ascuas suficientes.

Hablar de ilusión tras un punto de nueve posibles, perdonadme, es hacer el gilipollas. Mear de cara al viento y pensar que llueve. Y encima lamentarse. No. Fíjate de dónde te viene el aire y colócate en el sitio correcto.

Los recursos con los que cuenta Vicente Moreno son limitados. La inoperancia mostrada hasta el momento por Trajkovski, la poca trascendencia de Kubo en ataque, la lamentable falta de actitud de Salibur contra Osasuna… Son problemas heredados de una gestión ajena a su voluntad, pero creo que tampoco deben servir de excusa para dejar de buscar alternativas. Y se puede decir esto y seguir considerando al míster como el técnico idóneo para el Mallorca. El mejor que puede tener ahora mismo.

Somos  pocos, sí, pero bien avenidos. Y creo, sinceramente, que hay más de dos futbolistas que tienen recorrido en Primera División. No me cabe duda de que al míster le bullen las ideas en la cabeza. Ideas que no son castigos, linchamientos públicos (excepto en el caso de Salibur. Lo siento, pero hasta que me demuestre lo contrario, le cogí manía para el resto de la temporada). La toma de decisiones es parte del trabajo de un entrenador y no tiene por qué implicar el reconocimiento explícito de ningún error. Es un movimiento orgánico, natural. Aquí no se trata de buscar culpables, lo que hay que hacer de manera inminente es encontrar soluciones.

El Cucho y los fichajes de diciembre no llegan al partido contra el Villarreal. Podemos perder el tiempo y quejarnos de Maheta, de Recio y hasta del Sumo Romano Pontífice. No servirá de nada, aunque reconozco que puede generar un alivio momentáneo más que placentero.

Hay tiempo más que de sobra para conseguir la salvación, para pelear por ella como si fuera factible (de hecho, lo es). Puede que haya más tiempo que recursos, es cierto, pero debemos encontrar el equilibrio entre ambas variables. No convirtamos la temporada en un calvario. Todavía no.

Ni Celta, ni Espanyol, ni Leganés han comunicado todavía que se retiran de la competición. Así que el Mallorca tendrá que seguir peleando. No todo está perdido. Sandro marcó un gol tras más de dos años sin hacerlo y Guti entrena ahora al Almería.

RCD Mallorca: Fabricio; Sastre, Raíllo, Valjent, Lumor; Kubo (Aridai, 68′), Pedraza (Aleix Febas, 61′), Salva Sevilla (Abdón, 76′), Lago Junior; Dani Rodríguez y Budimir.

Goles: 1-0 (40′) Joaquín remata de cabeza, solo, tras un saque de esquina; 2-0 (50′) Ünal transforma un penalti cometido sobre él mismo; 3-0 (94′) Sandro, desde la frontal del área, tras más de dos años sin marcar.