Nacho Mallo ( @NACHOMALLO )
Como espectáculo-deporte que es, el objetivo inicial del balompié es el de entretener y divertir, a unos más que a otros, está claro. Y este partido creo que ha sido muy ameno en la mayor parte de su recorrido. Eso sí, hay que tener en cuenta que estamos en la Segunda División y, obviamente, la calidad individual general no es tan alta como en Primera. Pero ha habido alternativas en el marcador, jugadas de peligro por ambos equipos y, sobre todo, incertidumbre en el marcador, que eso también ayuda. Si además ganamos pues, miel sobre hojuelas.
En cuanto a la disposición táctica diré que, a pesar de jugar con un 4-5-1, no ha sido una apuesta defensiva. De los 5 centrocampistas teóricos, había 3 con un marcado carácter ofensivo como son Lago Junior, Leo Suárez y Salva Sevilla. Éste último fue el más entonado de ellos. Lago lo intentó en muchas ocasiones, pero obtuvo premio en muy pocas, y Leo tampoco está brillando como se esperaba de él. Pero a ninguno de estos, ni de los restantes jugadores, se les puede recriminar nada sobre su entrega. Ni siquiera a Abdón, jugador que podría encontrarse un poco dolido por estar un tanto olvidado últimamente, pero el tiempo que salió trabajó a fondo y fue solidario en su esfuerzo.
Baba sigue progresando. Estupiñán es un abrelatas por la banda izquierda y, creo que por su edad, todavía tiene un rango de mejora muy amplio, sobre todo de mentalidad. Jugador muy apetecible, habría que estudiar rápidamente su opción de compra. De Dani Rodríguez diré lo mismo de siempre: trabajador, inteligente, fantástico. Budimir ha dejado otra vez su huella y, aunque el gol fue en claro offside, estaba ahí como casi todo el partido. Trabajó tanto, y de manera tan intensa, que no le quedó más remedio a Vicente Moreno que sustituirlo. Acertado el cambio, al igual que el de Aridai, que le dio mucha más mordiente a la banda derecha. Los defensas han estado en un tono alto con la guinda del gol de Raíllo, aunque el Las Palmas ha gozado también de alguna ocasión de gol y en un par de ellas ha tenido que intervenir acertadamente Reina.
Queríamos victoria fuera de casa y ésta llega en un momento apropiado que nos da un gran empujón para este final de temporada, colocándonos dentro del play-off y haciendo albergar esperanzas de terminar ahí dentro. No será nada fácil. Hay mucha igualdad, pero el Mallorca ha demostrado ser muy regular, no ha tenido grandes oscilaciones de resultados y con la moral a rebosar puede que nos dé esa alegría. Obviamente, nos olvidamos del descenso.
Hemos de esperar al lunes 25, a las 21:00 en Son Moix para seguir soñando y espero que divirtiéndonos, pero el sitio de Zaragoza tiene que ser efectivo y doblegar a los maños. No será tarea fácil.
Nacho Mallo
Nacido el 20 de febrero de 1960, el guardameta gallego defendió la portería
bermellona durante seis temporadas, desde la 82/83 hasta la 87/88.
En ese tiempo disputó 102 encuentros, tanto en Primera como en Segunda División, peleando siempre por la titularidad con grandes porteros como Zubeldia o Ezaki Badou. Tal y como recoge Xesc Ramis en su Diccionario de jugadores del Real Club Deportivo Mallorca (Editorial Siníndice, 2017), «era un portero con muy buenas manos, agilidad asombrosa y mucha tranquilidad en los momentos de más presión».
Actualmente es tertuliano en el programa Ser Deportivos Baleares, dirigido y presentado por Pedro Morlà.