Nacho Mallo ( @NACHOMALLO )
Vicente Moreno ha dicho que su equipo pudo hacer mucho más. Yo creo que el partido contra el Sporting ha tenido, como siempre, un gran aporte de trabajo de todos los que han saltado al campo. Entiendo que cuando dice eso es porque en el aspecto ofensivo hemos sido bastante romos y no hemos apostado lo suficiente para intentar conseguir la victoria. Y digo intentar porque nunca es segura por mucho que uno quiera.
El planteamiento inicial ha sido de 4-1-4-1, una pequeña variante pero más o menos parecido a como hemos venido jugando. Pedraza se ha incrustado un poco más cerca de los centrales. No sé si esto ha podido propiciar la concesión de más terreno a los asturianos, quizá. Ellos sí que han apostado más por conseguir el triunfo y, aunque no con ocasiones muy claras, sí con dominio y acercamiento a nuestra área. Ideas también muy claras en los asturianos.
Repito que para mí el trabajo y el esfuerzo de todos ha sido encomiable. Ni un “pero” en ese aspecto a nadie. Individualizando algo, sigo en la idea de que Fran Gámez no se prodiga tanto en ataque como lo hacía jornadas atrás y, quizá por ahí y por el resultado en contra, se explique el cambio de lateral en la segunda parte. A pesar de todo tuvo una ocasión muy clara para marcar. Podemos decir que fue el “castigado”, a pesar de que quien cometió el error (muy grave para mí y de ahí el título) fue el lateral contrario, Joan Sastre. Este año estábamos corrigiendo ese problema. Espero que el despiste haya sido puntual, porque esas concesiones se pagan. Que sirva como escarmiento. Muy bien Álex López, paradigma del juego de espaldas. Lástima no tenga más acierto de cara al gol, pero igualmente muy bien. Lago Junior participó menos que en otros encuentros, pero para mí ahora sí es desequilibrante. Lo poco que hizo en ataque daba sensación de peligro y desborde. De todos los demás vuelvo a resaltar el trabajo de los Pedraza, Dani Rodríguez, Valcarce… Un diez en ese aspecto. Vuelta al equipo de Reina, tras la primera derrota en liga de la era Parera. Ha estado bien y nada que achacarle en el gol.
Desde mi humilde punto de vista creo que este conjunto puede apostar un poco más por el ataque y tener menos miedo a perder. Creo que todos y cada uno de los jugadores del Mallorca tiene bien asimilado el sacrificio y la disciplina. Desde esta base, y mientras no se pierda este espíritu (que todo puede pasar), hay que pisar un poco el acelerador ofensivamente hablando.
He leído y oído críticas un tanto negativas del partido, pero creo que ha sido un buen partido como equipo defensivo y que cuando nos hemos visto con el marcador en contra hemos sabido empujar y a punto de hemos estado de poder empatar. Siempre competitivos.
Ya el viernes, a las 21 h en Son Moix, tenemos la oportunidad de romper esta mini racha de derrotas ante un ex de Vicente Moreno, el Nàstic. La clasificación invita a ser optimistas, pero…
Nacho Mallo
Nacido el 20 de febrero de 1960, el guardameta gallego defendió la portería bermellona durante seis temporadas, desde la 82/83 hasta la 87/88.
En ese tiempo disputó 102 encuentros, tanto en Primera como en Segunda División, peleando siempre por la titularidad con grandes porteros como Zubeldia o Ezaki Badou. Tal y como recoge Xesc Ramis en su Diccionario de jugadores del Real Club Deportivo Mallorca (Editorial Siníndice, 2017), «era un portero con muy buenas manos, agilidad asombrosa y mucha tranquilidad en los momentos de más presión».
Actualmente es tertuliano en el programa Ser Deportivos Baleares, dirigido y presentado por Pedro Morlà.